top of page

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS PARA EL 2do DE BGU

  • Foto del escritor: EXPERIMENTALES
    EXPERIMENTALES
  • 5 feb 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 19 feb 2019

RESUMEN

Durante el tiempo en el que se desarrollaron las prácticas pre-profesionales en la unidad educativa del milenio Manuel J. Calle se evidenciaron ciertas dificultades dentro del aula de clases, sobre la falta de estrategias de enseñanza-aprendizaje, especialmente en el área de matemáticas, es por ello que se realizó este proceso de investigación que tiene como principal objetivo elaborar una guía de propuesta de los diferentes tipos de estrategias de enseñanza-aprendizaje del 2do de BGU vinculadas con el área de matemáticas en la unidad educativa del Mileno “Manuel J. Calle.”


En el análisis teórico, se constató el argumento de varios autores que defienden algunos tipos de estrategias de enseñanza-aprendizaje. Del mismo modo en varios documentos legales en los que se establece maneras óptimas para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.


Para recopilar información, se usaron tres instrumentos de recolección, tales como, la entrevista que fue aplicada al docente, encuestas a los estudiantes y el diario de campo. La encuesta aplicada contiene un enfoque cualitativo y cuantitativo. En la misma se obtuvieron como resultados los distintos puntos de vista de los estudiantes sobre las estrategias implementadas en el aula y las que les gustaría que se implementen.


Finalmente, y como conclusión de este proyecto de investigación, se creó una guía de recomendaciones que serviría de propuesta de diferentes estrategias de enseñanza-aprendizaje que podrían ser usadas por los docentes.

ABSTRACT

During the practice time that was carried out by pre-professionals of the educational center of milenio “Manuel J. Calle”, a situation problem about the lack of strategies regarding teaching/learning, especially in the area of mathematics was noticed. Therefore, the purpose of this research is to analyze different types of strategies linked in the teaching/learning field of mathematics in 2nd grade in BGU in the Education Center of Milienio “Manuel J. Calle”.


In this theoretical analysis, many legal documents written by authors that defend certain types of teaching/learning strategies were find, leading to a more optimal way of facilitating the process of teaching/learning.


In order to gather information, three tools were use: an interview given to the teacher, surveys for the students, and a field diary. The applied survey was mix in qualitative and quantitative results based on students’ points of view regarding various strategies, implemented or not.

Finally and in conclusion, a recommendation guide has been create in order to propose different teaching/learning strategies that could be use by teachers.

RESULTADOS










PROPUESTA


Guía de recomendaciones con estrategias de enseñanza-aprendizaje

En la siguiente guía de recomendaciones se proponen ciertas guías que pueden servir de apoyo para los docentes, ya que a partir de éstas se puede establecer un mejor aprendizaje en el área de matemáticas.


1. Ilustraciones: lo que se busca con esta estrategia, es que el docente tenga un material de apoyo, el mismo que sea basado en ilustraciones, sean de modo descriptivo, expresivo o gráfico, las mismas que les permita a los estudiantes generar un tema de discusión y despertar el interés en ellos.


2. Organizar información: en éste tipo de estrategia se busca generar en los estudiantes maneras en las que ellos puedan sacar y/o buscar su propia información, como puede ser de manera subrayado, resumen, organizadores gráficos, esquemas u otras actividades; todo esto con el fin de que luego sea más fácil el proceso de estudio.


3. Interacción con la realidad: mediante esta estrategia se determina que los estudiantes pueden apoyarse con el medio exterior, es decir, tomar ejemplos reales, como por ejemplo mediar un área en la que se pueda sacar sus resultados, como área, perímetro y otras operaciones.


4. Actividad focal introductoria: con ésta estrategia se puede realizar una actividad introductoria a la clase, ya sea con ejemplos reales y otros ejemplos que permita a los estudiantes generar interés desde el inicio de la clase.


5. Lenguaje: ésta estrategia permite al docente usar de manera adecuada un lenguaje algebraico que permita a los estudiantes generar un conocimiento matemático óptimo, de modo que permita entender a mayor plenitud el tema que está siendo tratado.


Estrategias para emparejar: mediante esta estrategia se busca implementar un rompecabezas colectivo, el mismo que sirve para tratar en temas amplios, y en éste se pone a prueba las diferentes capacidades que tiene cada estudiante.


Autores:

María Rosa Fajardo

Paola Guachun


Documento completo:

Kommentare


© 2019 de Tercero Ciencias Experimentales.

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page