GUÍA PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL USO DE LAS TIC DENTRO DEL ÁREA DE BIOLOGÍA PARA EL PRIMERO BGU
- EXPERIMENTALES
- 16 feb 2019
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 19 feb 2019
Resumen
En el presente estudio se examina el rol de las tics dentro del aula, la perspectiva estudiantil y docente dentro del área de biología. Para sobrellevar este proyecto se realizó una investigación enfocada al uso de tics dentro del área de biología para primero de bachillerato, utilizando como guía el currículo y las menciones que hace sobre esta herramienta. Se observó y recopilo datos por medio de diarios de campo, encuestas y entrevistas dirigidas a la docente encargada de impartir biología, asi como también a la docente encargada del inventario de tics existentes dentro del establecimiento educativo. La encuesta es de carácter mixto, con preguntas de carácter cualitativo y cuantitativo tratando con las mismas de obtener una breve información sobre lo que se conoce de las tics y su apreciación del uso que dan en el aula. Esta encuesta fue dirigida únicamente a estudiantes de primero de bachillerato y solo del curso en el cual se realizó la observación dentro de la Unidad Educativa del Milenio “Manuel J. Calle” de la ciudad de Cuenca. Los resultados muestran una perspectiva positiva por parte de los alumnos hacia el uso de tics y la influencia que causa al momento de impartir clases por parte de su docente. En cambio se revela también una brecha entre docente y personal administrativo al momento de facilitar el uso de tales herramientas. Para esto se recomienda realizar una guía para optimizar las herramientas existentes en la Unidad Educativa y una socialización general para mejorar el conocimiento y abrir un mayor interés por parte de los actores de la comunidad educativa.
Abstract
In the present study the role of the information technologies (ICT) is examined inside the classroom, the student and teaching perspective inside the biology area. To carry this project there was realized an investigation focused on the use of tics inside the area of biology for first of baccalaureate, using as a guide the curriculum and the mentions that it does on this tool. It was observed and compiled information by means of field newspapers, surveys and interviews directed to the teaching manager of giving biology, as well as also to the teaching manager of the inventory of existing tics inside the educational establishment. The survey is of mixed character, with questions of qualitative and quantitative character trying with the same ones to obtain a brief information about what is known of the tics and its appreciation of the use that give in the classroom. This survey was directed only to students of first of baccalaureate and only of the course in which the observation was realized inside the Educational Unit of the Millenium “Manuel J. Calle” of the city of Cuenca. The results show a positive perspective on the part of the pupils towards the use of tics and the influence that it causes at the moment of giving classes on the part of its teacher. On the other hand there reveals also a breach to himself between teacher and clerical staff at the moment of facilitating the use of such hardware. For this it is recommended to realize a handlebar to optimize the existing hardware in the Educational Unit and a general socialization to improve the knowledge and to open a major interest on the part of the actors of the educational community.
Resultados
¿Con que frecuencia la docente de biología utiliza las tics?
El 15% de los estudiantes consideran que la docente de biología algunas veces utiliza las tics en la hora de clases, sin embargo la mayoría de lo estudiante con un porcentaje de 63% mencionan que siempre hace uso de tics en el proceso de enseñanza- aprendizaje.
Seleccione los tipos de tics que emplea la docente en la clase de biología
Los estudiantes mencionaron los tipos de TIC´s más frecuentes que emplea la docente son: portátiles/laptops, plataformas virtuales como el YouTube y sobre todo hace uso de proyectores en las clases.
¿Cree usted que es importante el uso de las tic’s en las clases de bilogía?
El 96% de los estudiantes consideran que las Tics son de suma importancia para fortalecer su conocimiento, ya que la docente en sus clases implementa videos, plataformas para enriquecen el aprendizaje de los estudiantes.
PROPUESTA
La propuesta a continuación tiene un enfoque hacia el docente en donde se plantea que alcance ciertos parámetros educativos para poder efectuar una socialización y uso de tics con mayor facilidad de la que cuenta hasta el momento de realizar este proyecto investigativo.
Parámetros dirigidos y enfocados hacia el docente:
Manejo y utilización correcta de fuentes de información y comunicación
Utilizacion de todos los recursos con los cuales se cuente en internet enfocados en la enseñanza como: foros y laboratorios virtuales, comunidades virtuales y paginas web dirigidas hacia el aprendizaje
Orientar y guiar en el uso correcto de tics dentro del aula de clases.
Proponer ideas innovadoras hacia el uso de materiales tecnológicos.
Construir si es posible materiales web didácticos para realizar trabajos fuera de clase.
Mantener evaluaciones constantes sobre la perspectiva del uso de tics a los alumnos.
Esta propuesta se basa en el estudio realizado por la revista Eduteka sobre el uso de tics dentro del aula, aunque estos fueron desarrollados y planteados en un entorno cultural distinto, pero los mismos son perfectamente adaptables al sistema ecuatoriano según los objetivos y perfiles de salida planteados en el.
Se proponen las siguientes etapas que apoyan el desarrollo de estos parámetros que según el estudio de Eduteka que es en el cual se basa van dirigidos hacia estudiantes de 14 a 16 años, que es el rango de edad de estudiantes de primero de bachillerato.
A continuación se plantea etapas en las cuales se promueve la guía del docente hacia el estudiante el uso de tics en el proceso enseñanza-aprendizaje y estos son:
1. Indagar:
Analizar los requerimientos y necesidades según lo planteado en el Curriculo Nacional y lo desarrollado en el plan de clase, teniendo en cuenta en que van a utilizar dichas herramientas tecnológicas siendo selectivo al momento de elegir las mismas.
2. Pensar, desarrollar e implementar ideas:
Utilizar las tics para incrementar su aprendizaje, mejorar su trabajo y potenciar su estudio fuera clase, incentivando la exploración, elaboración e interpretación de problemas relacionados con la clase que se desarrolla.
Aplicar el uso correcto de tics según las circunstancias, conceptos y técnicas que ofrecen las tics, también conceptos siempre de una forma explicita demostrar sus ventajas sobre otro método de enseñanza y aprendizaje
3. Compartir información
Utilizar las tics de manera eficaz al momento de buscar información, y al momento de encontrar fuentes que sean de confiable información compartir no solo con alumnos sino también con docentes de la misma área de la institución y si es posible otras instituciones.
Analizar si la información encontrada puede colaborar al uso de tics dentro del aula y esta puede ser una herramienta idónea que cubra las necesidades tanto de docentes como de alumnos.
4. Evaluar el proceso en su desarrollo:
Evaluar la eficacia del uso que se da de las tics dentro y fuera del aula, de fuentes de información compartidas por el docente y utilizar esos resultados como una forma de mejoramiento de puntos que pudiesen ser más débiles al momento de presentar las tics dentro del aula de clases.
Reflexionar de una manera crítica acerca del impacto que tienen las tics dentro y fuera del aula.
Autores:
Erika López
Mishell Morocho
Erick Noroña
Documento completo:
Comments