top of page

ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL OBJETIVO GENERAL PROYECTADO DENTRO DEL CURRÍCULO NACIONAL

  • Foto del escritor: EXPERIMENTALES
    EXPERIMENTALES
  • 5 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 18 feb 2019

PENSAMIENTO CIENTÍFICO: ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL OBJETIVO GENERAL PROYECTADO DENTRO DEL CURRÍCULO NACIONAL EN EL ÁREA DE LAS CIENCIAS NATURALES DE 10mo


El presente estudio investigativo pretende proponer estrategias para el fortalecimiento del objetivo general proyectado dentro del currículo Nacional en el área de CCNN de la Educación Básica Superior. La investigación abarca un desarrollo progresivo que comprende diferentes etapas partiendo desde la compilación de referentes bibliográficos, identificación de destrezas en el desarrollo de habilidades de pensamiento científico y finalmente el análisis de datos obtenidos en la aplicación de instrumentos. De esta manera los resultados de la investigación muestran que la implementación de estrategias adecuadas con métodos de exploración, experimentación, indagación y análisis potencian el desarrollo de habilidades de pensamiento científico en los estudiantes.


Abstract

The present investigative study aims to propose strategies for the strengthening of the general objective projected within the National curriculum in the CCNN area of Higher Basic Education. The research includes a progressive development that includes different stages starting from the compilation of bibliographical references, identification of skills in the development of scientific thinking skills and finally the analysis of data obtained in the application of instruments. In this way the results of the research show that the implementation of appropriate strategies with methods of exploration, experimentation, inquiry and analysis enhance the development of scientific thinking skills in students.


Resultados


Cuestionario realizado a los estudiantes (42) del 10mo “A” de Educación General Básica Superior de la “Unidad Educativa Manuel J. Calle” en la ciudad de Cuenca.


1. LOS SERES VIVOS Y SU AMBIENTE PREGUNTA

En el gráfico se puede observar que el 7% (3) de alumnos logra responder la primera pregunta cumpliendo todos los criterios a evaluar, el 0% (0) de alumnos se encuentra en vías de logro, el 41% (17) de los alumnos no logra responder con los debidos criterios a evaluar y el 52% (22) de alumnos no responden.


2. CUERPO HUMANO Y SALUD


PREGUNTA 2. En el gráfico se puede observar que el 10% (4) de alumnos logra responder la segunda pregunta cumpliendo todos los criterios a evaluar, el 21% (9) de alumnos se encuentra en vías de logro, el 29% (12) de los alumnos no logra responder con los debidos criterios a evaluar y el 40% (17) de alumnos no responden.


Propuesta

Planificación

Autores:

Pamela Amaya

Isabel Espinoza

Leonardo Aguirre


Documento completo: https://drive.google.com/open?id=1cKD325wvlFtxLBbFOzvfn0PR6SQ3qRHm

Comments


© 2019 de Tercero Ciencias Experimentales.

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page