top of page

FÍSICA DE GARAJE: EXPERIMENTOS CASEROS PARA POTENCIAR LA ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE LA FÍSICA

  • Foto del escritor: EXPERIMENTALES
    EXPERIMENTALES
  • 4 feb 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 18 feb 2019

FÍSICA DE GARAJE: EXPERIMENTOS CASEROS PARA POTENCIAR LA ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE LA FÍSICA EN 2 BGU A


El presente proyecto tiene como propósito diseñar una guía de experimentos caseros para contribuir a la enseñanza-aprendizaje de la Física en el Segundo año de Bachillerato paralelo “A” de la Unidad Educativa Manuel J. Calle. Para lograr esta propuesta se plantean los siguientes objetivos: sintetizar referentes teóricos acerca de los trabajos experimentales, también se determina algunos experimentos caseros adaptables al contexto ecuatoriano y finalmente se realiza una guía de experimentos caseros dirigida al docente; todo esto para contribuir al proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física. Para ello, se utilizan los siguientes instrumentos de investigación: revisión de diarios de campo, guía de observación, encuestas a estudiantes y una entrevista al docente. De acuerdo a estos instrumentos de investigación se determina que las clases impartidas por el docente son principalmente teóricas, por lo tanto, se hace poco uso de la experimentación dentro del aula, debido principalmente a la falta de materiales y de motivación por parte de los estudiantes. Por lo mismo, se realiza una guía en la cual se plasma algunos experimentos caseros, que contribuyen y facilitan la enseñanza-aprendizaje de la Física en los estudiantes de Segundo año de Bachillerato General Unificado paralelo “A” de la Unidad Educativa Manuel J. Calle.


Abstract

The purpose of this project is to design a guide of home experiments to contribute to the teaching-learning of Physics in the second year of parallel “A” at Manuel J. Calle High School. To achieve this proposal, the following objectives were set: synthesize theoretical references about experimentation, we also determined some experiments done at home adaptable to the Ecuadorian context, and finally we developed a guide of experiments to be done at home designed for the teacher; all this to contribute to the teaching-learning of Physics. With this objective, the following research instruments were used: an interview with the teacher, student surveys, observation guide and review of field journals. According to these research instruments we determined that the classes taught by the teacher are mainly theoretical. Therefore, there is little use of experimentation within the classroom, mainly due to the lack of materials and motivation on the part of the students. For this reason, a guide was made in which some experiments were created that contribute and facilitate the teaching-learning of Physics in the second year students of the "A" parallel at Manuel J Calle High School.


Resultados


Entrevista al docente

1. ¿Con qué frecuencia aplica experimentos dentro del aula?

El docente manifestó que no aplica frecuentemente experimentos dentro del aula, sin embargo, recalcó que dentro de la planificación de clase si se encuentra estipulada la realización de experimentos para mejorar el aprendizaje de los temas curriculares en el área de Física.

2. ¿Cuáles cree usted que son los inconvenientes en la aplicación de experimentos caseros para el aprendizaje de la Física?

El docente manifestó que la falta de tiempo para impartir las clases de Física es el principal inconveniente para la aplicación de experimentos, así como también la falta de responsabilidad por parte de los estudiantes e incluso la falta laboratorios y de compromiso por parte del docente.

3. ¿Cuál ha sido su experiencia en la aplicación de experimentos caseros?

El docente supo manifestar que su experiencia ha sido positiva, pero la falta de conocimientos previos de los estudiantes ha ocasionado que no se puedan realizar con frecuencia, también la falta de conocimiento acerca de los experimentos caseros, es por eso que en pocas clases improvisa la realización de experimentos con materiales disponibles en el salón.

4. ¿Cómo han participado los estudiantes mediante la aplicación de experimentos caseros?

El docente nos manifestó que los estudiantes participan de manera desfavorable cuando se les manda de tarea la realización de experimentos, ya que mayoritariamente no los realizan, es por eso que dentro del aula la mayor parte del tiempo realiza algunas preguntas o toma una lección, también el maestro considera que existe una falta de motivación por parte de los estudiantes y docentes a la hora de innovar el aprendizaje.


Encuesta a los estudiantes

Pregunta 6 encuesta a estudiantes

En los resultados obtenidos en la sexta pregunta, se consideró que el 92% de los estudiantes perciben la necesidad de realizar experimentos para el aprendizaje de la Física y un 8% no percibe esta necesidad.


Propuesta

Planificación

Autores:

Dayana Yadira Contreras García

Edwin Josué Gallegos

Paúl Andrés Dután Criollo


Documento completo: https://drive.google.com/open?id=16BKcCK2VnEUlE1oNT4ZzQdS2xgn4tjQu

Comments


© 2019 de Tercero Ciencias Experimentales.

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page