top of page

DISEÑO DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE QUE PROMUEVA LA SANA CONVIVENCIA

  • Foto del escritor: EXPERIMENTALES
    EXPERIMENTALES
  • 5 feb 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 17 feb 2019

DISEÑO DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE QUE PROMUEVA LA SANA CONVIVENCIA DESDE LA EXPLORACIÓN Y DESARROLLO DE LAS HABILIDADES CIENTÍFICAS PARA EL 3 BGU

El objetivo principal de la presente investigación es diseñar un ambiente de aprendizaje que promueva la sana convivencia, a través la exploración y desarrollo de las habilidades científicas de acuerdo a los criterios del currículo ecuatoriano en el Tercer año de Bachillerato General Unificado paralelo “B” del de la Unidad Educativa del Milenio “Manuel J. Calle”. Para lograrlo, se plantearon tres objetivos: primero identificar los criterios que expone el Currículo Nacional así como a otros autores sobre la creación de ambiente de aprendizaje, la sana convivencia y las habilidades científicas, segundo determinar cómo un ambiente de aprendizaje basado en la exploración y desarrollo de las habilidades científicas puede promover la sana convivencia, finalmente evaluar el prototipo de ambiente de aprendizaje que promueva la sana convivencia desde la exploración y desarrollo de las habilidades científicas dentro de la Unidad Educativa. De acuerdo al estudio de campo (en el que se extraen datos directamente de la realidad) y la aplicación de técnicas para recolectar información en la investigación se pudo concluir que: en el tercero de bachillerato general unificado paralelo “B” de la Unidad Educativa del Milenio Manuel J. Calle de la ciudad de Cuenca se evidencia dificultades de aprendizaje en el área de Matemáticas, esto podría deberse a la falta de motivación y convivencia dentro del aula, además, si se mejoran las relaciones interpersonales entre compañeros y se motiva a investigar a los estudiantes creando ambientes adecuados para su aprendizaje, se lograrán los objetivos educativos planteados. Para concluir, este proyecto ha demostrado ser válido y aplicable en el campo educativo.


Abstract:

The main objective of this research is to design a learning environment that promotes healthy coexistence, through the exploration and development of scientific skills, according to the criteria of the Ecuadorian Curriculum in the parallel "B" of third year students at Manuel J. Calle High School. To achieve this, three objectives were proposed: first, to identify the criteria set out in the National Curriculum as well as other authors on the creation of a learning environment, healthy coexistence and scientific skills; second, to determine how a learning environment based on exploration and the development of scientific skills can promote healthy coexistence, and finally evaluate the prototype learning environment that promotes healthy coexistence from the exploration and development of scientific skills within the high school. According to the field study and the application of research techniques to collect information, it was concluded that: in the parallel "B" of third year students at Manuel J. Calle High School in the city of Cuenca it is evident that there are learning difficulties in the area of Mathematics and this could be due to the lack of motivation and coexistence within the classroom, since if interpersonal relationships between peers are improved and students are motivated to do research by creating suitable environments for their learning, they will achieve the educational objectives set. To conclude, this project has proven to be valid and can be applied in the educational field.


Resultados:

El 4% de los estudiantes respondieron que nunca realizan trabajos en equipo, el 33% respondieron que a veces realizan trabajos en equipo, el 48% respondieron que casi siempre realizan trabajos en equipo y el 15% respondieron que siempre realizan trabajos en equipo.

El 52% de los estudiantes respondieron que nunca se dan casos de bullying en el aula, el 44% respondieron que a veces se dan casos de bullying en el aula, el 4% respondieron que casi siempre se dan casos de bullying en el aula y el 0% que siempre se dan casos de bullying en el aula.


Propuesta:

Partiendo de las problemáticas encontradas en el Tercero de Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa del Milenio “Manuel J Calle” con respecto a las dificultades de aprendizaje de las Ciencias Experimentales, desconocimiento de las habilidades científicas y la falta de comunicación, colaboración y respeto que existe entre compañeros; se plantea el objetivo de diseñar un ambiente de aprendizaje que promueva la sana convivencia desde la exploración y desarrollo de las habilidades científicas.


Autores:

Omar Enrique Armijos Romero

Samir Ased Farah Chévez

Marco Antonio García Pacheco


Documento completo:https://drive.google.com/open?id=1GcHydzTVbO0aFQZ4GpbbN8a-3JuDxiX-

Comments


© 2019 de Tercero Ciencias Experimentales.

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page