LA CONTRIBUCIÓN DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES EN LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
- EXPERIMENTALES
- 16 feb 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 19 feb 2019
Resumen
Este proyecto de investigación consiste en una propuesta que contribuya desde las Ciencias Experimentales a la Educación Ambiental. La Educación Ambiental es un tema de gran importancia en la sociedad actual, debido a que permite al ser humano crear ideas innovadoras que sean amigables con el medio ambiente. Todas las ciencias se encuentran estrechamente ligadas al ambiente además de ser este indispensable para el ser humano. Los principales instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron la observación participante, encuestas y entrevistas. La encuesta se aplicó a los estudiantes de tercero de bachillerato pertenecientes a la Unidad Educativa del Milenio “Manuel J. Calle” y la entrevista a los docentes de física, matemática, biología y química. Por medio de estos instrumentos se conoció que, los jóvenes consideran que la Educación Ambiental es importante en su vida diaria. Por esta razón, deben proteger al medio ambiente y aprender a utilizar sus recursos de forma responsable. El negativo uso de los recursos naturales no solo perjudica al medio ambiente sino también a las personas que conviven en él. Entonces, después de revisar el Currículo del Ecuador y evidenciar que es necesario la vinculación de las asignaturas Experimentales con la Educación Ambiental, se planteó un sistema de actividades curriculares que favorezcan esta temática a través de las materias Experimentales con el fin de que los estudiantes conozcan y difundan las diversas acciones que se pueden desarrollar para ser amigables con el medio ambiente.
Palabras clave: Medio ambiente, Educación Ambiental, actividades educativas, Ciencias Experimentales.
Abstract
This research consists of a proposal that contributes from the Experimental Sciences to Environmental Education. Environmental Education is a topic of great importance in today's society, because it allows the human being to create innovative ideas that are friendly to the environment. All sciences are closely linked to the environment as well as being indispensable for the human being. The main instruments used for data collection were: participant observation, surveys and interviews. The survey was applied to third-year high school students belonging to the Millennium Educational Unit "Manuel J. Calle" and the interview with teachers of physics, mathematics, biology and chemistry. Through these instruments it was known that young people consider that Environmental Education is important in their daily lives. For this reason, they must protect the environment and learn to use their resources responsibly. The negative use of natural resources not only harms the environment but also the people who live in it. Then, after reviewing the Curriculum of Ecuador and evidencing that it is necessary to link the Experimental subjects with Environmental Education, a system of curricular activities was proposed that favor this topic through the Experimental materials in order that the students know and disseminate the various actions that can be developed to be friendly to the environment.
Keywords: Environment, Environmental Education, educational activities, Experimental Sciences
RESULTADOS
Gráfico 1. Representa la importancia que le dan los estudiantes al medio ambiente siendo el 80% muy importante y el 20% importante.
Gráfico 2. Se representa el concepto que tienen los estudiantes acerca de la importancia del medio ambiente. Los estudiantes coincidieron en que el medio ambiente representa vida, en la cual se encuentran los recursos naturales que satisfacen las necesidades básicas y fundamentales de los seres humanos. Por esta razón, es importante cuidarla ya que dependemos de ella, nosotros y las futuras generaciones.

Gráfico 3. Se evidencia que la Educación Ambiental se imparte con mayor frecuencia en la asignatura de Biología y en menor porcentaje Química y Física, por otra parte, en la asignatura de Matemáticas no se refleja su vinculación con la Educación Ambiental.

Gráfico 4. Desde la perspectiva estudiantil es importante la vinculación de las Ciencias Experimentales con la Educación Ambiental ya que, pueden aprender el tema para difundirlo con los demás con el fin de cuidar la naturaleza. Además, los estudiantes consideran importante que los docentes eduquen acerca de este tema para tomarlos como ejemplo a seguir.
Gráfico 5. Las actividades que los estudiantes han realizado dentro de la institución educativa para la colaboración del cuidado ambiental son: implementar las 3R (Reducir, Reusar y Reciclar), recolección de basura, creación de espacios verdes (TINI), mingas de limpieza.
Propuesta
Autores:
Gloria Gualpa
Gabriela Paredes
Jacqueline Plaza
Documento completo:
https://drive.google.com/open?id=1BV5-MC1l3_oRNLr_zpJHc_o7_nxn_3Ht
Comments